Gastronomía

Aguilar de la Frontera es una encrucijada gastronómica, corazón del cereal, el vino y el aceite. En general, su gastronomía es muy sencilla, variada y especialmente sabrosa, acompañada con los renombrados vinos de la denominación de origen de Montilla-Moriles.

Entre los distintos platos comarcales sobresalen como plato genuinamente aguilarense, las "joecas" (patatas en salsa). También cabe destacar el puré de tomates y huevos, el estofado de alcachofas, el conejo en salsa, el salmorejo, el gazpacho o el arroz con gallo, asociado a las celebraciones de la Feria de San Miguel. En cuanto a los postres, son peculiares las gachas de mosto, el pan de higo o el "arrope". Pero sobre todo, Aguilar tiene fama por sus exquisitas merengás de café, el turrón, los borrachuelos, los roscos de San Blas (con sus tradicionales bulilis o lazos de variados colores).

Las reminiscencias califales se encuentran en los «risaos», compuestos de almendras, azúcar, yema de huevo y raspadura de limón. Además de estos exquisitos postres, Aguilar posee un gran número de confiterías donde se exponen deliciosos dulces, desde las llamadas «brebas» (dulce en forma de breva compuesto por un bizcocho tierno, crema y una cobertura de chocolate), hasta los llamados « canutos» (dulce de crema recubierto por hojaldre y azúcar glas) pasando eso sí por la merengas de café, los cortadillos de sidra, los tocinos de cielo, etc.

Aunque estos tipos de dulces se encuentran todo el año en Aguilar, también existen dulces de temporada, como es el caso de Semana Santa, donde se elaboran ricas magdalenas, pestiños conocidos en la localidad como borrachuelos, rosquitos, sopaipas y como no los gañotes, dulce muy típico de Aguilar hecho con una masa parecida a los borrachuelos pero que lleva huevo y solamente azúcar.

 

Fuente: https://es.wikipedia.org


Haz tu web gratis Webnode